jueves, 24 de mayo de 2012

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajo en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 por participar en luchas reivindicatorias para conseguir una jornada de trabajo de ocho horas, ya que en esa época era usual que la misma fuera de 12 y 16 horas diarias, pudiendo llegar, según la legislación norteamericana, a las 18.

En 1884 la Federación de Trabajadores de los Estados Unidos y Canadá convocó a los trabajadores para luchar por la jornada laboral de ocho horas, declarando, en forma unilateral, que los obreros iban a cumplirla a partir del 1° de mayo de 1886. El lema era: "Ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa"
.
En 1886, el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó una ley (ley Ingersoll) estableciendo ocho horas de trabajo diario. los empleadores se negaron a acatarla,  estos iniciaron una huelga el 1º de mayo, que comenzó con una manifestación de más de 80.000 trabajadores.

En Chicago las movilizaciones continuaron el 2 y 3 de mayo con violentos enfrentamientos entre los huelguistas y la policía.

El 21 de junio de 1886 comenzó el juicio a 31 obreros acusados de haber sido los promotores del conflicto.

Luego, las empresas comenzaron a aceptar la jornada de 8 horas, que fue universalizándose

 En 1889 el congreso en París  acordó celebrar el Día del Trabajador el 1° de mayo de cada año.

En nuestra escuela se conmemoro con un acto alusivo a la fecha, realizado por docentes y alumnos de la institicion



No hay comentarios:

Publicar un comentario